Historia de la terapia EMDR

Origen de la Terapia EMDR: El Descubrimiento de la Dra. Francine Shapiro

La Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) fue desarrollada por la psicóloga y neuróloga norteamericana Francine Shapiro. Este enfoque innovador surgió tras un descubrimiento casual en 1979, cuando observó que los movimientos oculares podían reducir la intensidad de pensamientos y emociones perturbadoras en determinadas circunstancias.

En 1989, Shapiro llevó a cabo investigaciones con veteranos de la guerra de Vietnam, demostrando cómo la terapia EMDR reducía significativamente los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT). Este hallazgo marcó el inicio de su reconocimiento como una herramienta terapéutica revolucionaria.

Reconocimiento Internacional de la Terapia EMDR

El paso del tiempo ha convertido a la terapia EMDR en un método que, mediante la estimulación bilateral, la activación de los mecanismos de procesamiento de la información innato del cerebro y la activación de los hemisferios cerebrales, permiten que la persona pueda procesar recuerdos traumáticos, modificar creencias limitantes y desensibilizar sensaciones y emociones negativas. Es por esta razón que la terapia EMDR es la base del trabajo terapéutico en esta clínica de Psicología ubicada en Madrid.

¿Quieres seguir leyendo?

La Terapia EMDR en la Actualidad

La organización Mundial de la Salud en sus directrices para la gestión de las condiciones específicamente relacionadas con el estrés en Ginebra (2013) reconoce la TCC (terapia cognitivo conductual) centrada en el trauma y EMDR como las únicas psicoterapias recomendadas para niños, adolescentes y adultos con trastorno de estrés postraumático.

La American Psychiatric Association (APA) (2004) en su guía de práctica para el tratamiento de pacientes con trastorno por estrés agudo y trastorno de estrés postraumático (2004) determina la terapia EMDR como tratamiento eficaz de trauma.

El Departamento de Asuntos de los Veteranos y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en su guía de práctica clínica para el manejo de estrés postraumático coloca la terapia EMDR en la categoría «A» como «altamente recomendado» para el tratamiento del trauma.

La Terapia EMDR como Herramienta de Sanación

La terapia EMDR es una herramienta poderosa para enfrentar una amplia gama de dificultades emocionales, desde ataques de pánico y trastornos de ansiedad hasta las secuelas psicológicas de desastres naturales e incidentes traumáticos. Este abordaje terapéutico se centra no solo en el alivio de síntomas, sino también en el fortalecimiento de la capacidad de regulación emocional del paciente, promoviendo una recuperación integral.

.

¿Deseas descubrir más sobre cómo podemos ayudarte a mejorar tu bienestar emocional y mental?

Vuelve a nuestra página de inicio para explorar más sobre nuestros servicios, metodología y cómo el Centro de Psicología Luis Fernando Rivas en Ciudad Real puede ser el comienzo de tu camino hacia la sanación y el equilibrio. Estamos comprometidos con ofrecerte un acompañamiento profesional y personalizado en cada paso de tu proceso de terapéutico.

Preguntas Frecuentes sobre la Historia de la Terapia EMDR

¿Cómo fue descubierta la Terapia EMDR?

La Dra. Francine Shapiro observó en 1979 que los movimientos oculares reducían la intensidad de pensamientos perturbadores. Este hallazgo marcó el inicio de su desarrollo como herramienta terapéutica.

¿Cuándo comenzó a aplicarse la Terapia EMDR?

En 1989, Shapiro realizó investigaciones con veteranos de la guerra de Vietnam, demostrando su eficacia en la reducción de síntomas asociados al TEPT.

¿Por qué es tan efectiva la Terapia EMDR?

Porque utiliza la estimulación bilateral para activar los mecanismos naturales del cerebro, desensibilizando recuerdos traumáticos y promoviendo una recuperación emocional integral.

Luis Fernando Rivas. Psicólogo en Ciudad Real

Dirección: C. Olivo, 18, 1ºD, 13002 Ciudad Real

Teléfono: 681 33 34 52